sábado, 20 de marzo de 2010

***Mesoamérica***

Esta constituida desde el :











CENTRO DE MÉXICO HASTA COSTA RICA
Por el norte delimita :

SINALOA
ZACATECAS
SAN LUIS POTOSI
TAMAULIPAS

Por el sur delimita:












CHIAPAS
TABASCO
YUCATAN
GUATEMALA
BELICE
NICARAGUA
COSTA RICA
LA FLORA Y LA FAUNA ES VARIADA

Su clima era calido
La agricultura estaba basada en chinampas y huertos(maiz,tabaco,tuberculos,mamey,zapote,etc.)



La economia estaba basada en la agrcultura y se acompletaba con la caza,pezca y recoleccón

Los mercados se establecieron y estaban organizados

Su ropa estaba hecha de algodon,eneque
Se fabricaba ceramica y adornos



La politica era la religión y los militares

Sus gobernantes eran teocraticos(ambos conocimientos)

Las clases sociales se establecen

Su religión era Politeista

Sus construcciones eran: piramides,templos,ciudades,plazas,adoratorios,observatorios




Los conocimientos que destacaron fueron:la astronomia,arquitectura,escultura,bajo relieve,matematicas,etc.
Matematicas:Desarrollo del cero


Usaban la unidades, el calculo mercantil,calendarios agricolas y religiosos
ÁREAS CULTURALES MAS IMPORTANTES

En los Valles Centrales fueron:
arbolillo
acatenco
ticoman
tlatilco
Xico
chalco
copilco
cuicuilco

Las culturas que surgieron fueron:

teotihuacan
toltec
tlaxcaltecas
mexicas

ÁREAS CULTURALES DEL GOLFO


Abarcaban de TABASCO HASTA TAMAULIPAS















En veracruz se dio el yacimiento del chapopote
Su culto era el sol y la luna

Las culturas que destacaron fueron:
olmeca
huastecos
totonacas

En San Luis Potosi ya incineran a los muertos, casas, intercambio(trueque)
En Oaxaca las culturas que existian eran: Mixtecos y zapotecas











Maya-Quiche:Chiapas,yucatan,Quintana Roo, Campeche,Honduras,Guatemala,Belice












En el occidente (sinaloa,nayarit,colima,Michoacan,Jalisco,Guanajuato)estaban los PUREPECHAS Y TARASCOS











***Oasisamérica***

Su territorio estaba conformado por:













Utah

Arizona

Nuevo Mexico
Colorado
Texas
Sonora
Chihuahua
California
Baja California
**Su clima era semiarido**

Los rios mas importantes fueron:

Rio Yaqui
Rio Bravo
Rio Colorado
Rio Gila
Rio Casas Grandes

















Hipótesis
Desarrollo independientes

Migración

Anazazi 4 Esquinas esta conformado por:

Colorado
Arizona
Nuevo México
Utah










E l desarrollo en Pueblos

Pueblo 1(700-900 D.C.)

Desarrollo de la cerámica


Sistemas de irrigación

Casas semisubterraneas

Pueblo 2 (900-1100 D.C.):
Arquitectura-Multifamiliares
Construcción en acantilados


Mamposteado

Pueblo 3 (1100-1300):


Maxima expanción en agricultura

Redes de comunicación

122-1299-SEQUIA



Pueblo 4


Decadencia (caza,pesca y recolección)





























Hohokam


Su Territori estaba conformado por:


Arizona y Sonora
















Los rios mas importantes fueron:


-Rio Colorado

-Rio Gila


Su desarrollo fue:


Pionero (300-550D.C.) Casas subterraneas



Colonial (550-900 D.C.)Juego de Pelota




Eran SEDENTARIOS


Clasico:1100-1450

jueves, 18 de marzo de 2010

**Aridoamérica**

*Aridoamérica fue llamada así porque el territorio que la comprendía era árido y seco.

*Las lluvias eran muy escasas.















*La mayor parte de sus pobladores fueron nómadas


*Ellos vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos o raíces


























    • Su territorio estaba conformado por:

    *Tamaulipas
    *Jalisco
    *Nayarit
    *QueretarO

    *Guanajuato
    *Sinaloa








    Sus Principales rios fueron:

    *Lerma
    *Fuerte


    *Soto la Marina


    Las zonas mas secas o Deserticas fueron:








    *Sonora


    *Peninsula de Baja California


    *Chihuahua




    *Coahuila



    *Durango


    *Zacatecas

    Las zonas semisecas fueron :















    *Baja California


    *Sonora


    *Tamaulipas


    *Nuevo León


    Las Pintura Rupestres que mas destacaron fueron:




    *Cueva de Pila(Coahuila)
    *Cueva Candelaria (Coahuila)
    *Cueva de Potrerillos
    *Cueva de San Julio(Baja California Sur)
    *Cueva de Las FleChas(Baja California Sur)